La graduación o fin de ciclo escolar es uno de los momentos más esperados para muchos estudiantes y sus familias, ya que representa el fin de una etapa en sus vidas.
Sin embargo, detrás de cada sueño hay una serie de negocios que conlleva a generar gastos que suelen salirse del presupuesto estimado.
A cada momento especial, se debe de lucir un traje o vestido nuevo, que en la mayoría está por encima de los 2 mil pesos, sin incluir maquillaje, peinado y zapatos.
Si de gastos se habla, los documentos de certificación y titulación, son los que encabezan esta lista, que dependiendo de cada escuela, pueden ascender hasta los 15 mil pesos.
La industria de las graduaciones, busca marcar un momento especial, de ahí que el costo de fotografías, regalos, cena, boletos para la ceremonia sigan sumando a esta lista.
Para los que ya pasaron este tipo de gastos,atribuyeron que se puede gastar hasta 30 mil pesos.
Aunque algunos graduados anticipan este tipo de gastos, algunos otros suelen verse limitados, pues la posibilidad económica en muchas ocasiones imposibilita cumplir este sueño.
REVISA TUS CONTRATOS
PARA NO SER VÍCTIMA DE ESTAFAS
Durante la temporada de graduaciones es común recibir muchas ofertas en paquetes de fotos, arreglos florales, regalos y renta de servicios, que en algunos casos terminan en estafas.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, antes de firmar algún tipo de contrato se debe de revisar los términos de condición en caso de cancelación, así como guardar recibos y comprobantes de pagos realizados.
Así como realizar contratos de manera física con negocios establecidos que cuenten con datos de contacto y ubicación física, en caso de necesitar aclaraciones.
Asimismo recomendó a la población seguir la regla de ahorro 50/30/230 la cual consiste en destinar él 50 por ciento de la economía en necesidades básicas, un 30 por ciento en gastos prescindibles y el 20 por ciento en ahorro.