El pan de muerto  tradición viva en Atlatlahuca
Sociales

El pan de muerto tradición viva en Atlatlahuca

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 31-10-2025

En Atlatlahuca, municipio de Tenango del Valle, el aroma del pan recién horneado marca el inicio de una de las tradiciones más queridas: la elaboración del pan de muerto.

Desde hace cuatro generaciones, la familia Escamilla Nájera ha hecho del pan su vida y su herencia, un oficio que combina el trigo, la leña y la dedicación. Aunque durante el año elaboran el clásico pan de feria, es en los días previos al 2 de noviembre cuando sus hornos despiertan antes del amanecer para dar vida al pan más esperado de la temporada.

La receta, transmitida de padres a hijos, se mantiene casi intacta, guardando el secreto familiar que da al pan su sabor inconfundible.

Además del tradicional pan, los Escamilla Nájera elaboran también figuras, que forman parte del arte panadero local. Estas piezas, decoradas con cuidado, representan a los difuntos y se colocan en los altares familiares como ofrenda y símbolo de cariño.

El sonido del amasado, el olor dulce de la masa y el calor del horno se convierten, año con año, en un ritual que une generaciones. Así, que si está buscando donde darte el gusto culposo de la semana en este día de muertos el pan que sale del horno de la familia Escamilla Nájera y del pueblo de Atlatlahuca es una excelente opción.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias