El subsistema educativo estatal ha formalizado la situación laboral de mil 200 maestros y maestras a través de la basificación, una medida que, según el secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, brinda certeza laboral al magisterio.
Hernández Espejel informó que las zonas rurales fueron las más beneficiadas con estas basificaciones, lo que, en sus palabras, representa un paso para dignificar la labor docente en la entidad.
Por su parte, el líder del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Genaro Martínez Reyes, destacó que la basificación convierte a los profesores de eventuales a permanentes. Martínez Reyes subrayó el compromiso del sindicato de continuar trabajando para mejorar las condiciones laborales de sus agremiados.
El dirigente sindical añadió que el magisterio mexiquense atiende la matrícula estudiantil más grande del país, lo que resalta la importancia de garantizar la estabilidad laboral de los docentes en el estado.