Último
minuto:
Más
Noticiero
Empresas verdes  ¿realidad sostenible o publicidad engañosa?, greenwashing.
Ecología

Empresas verdes ¿realidad sostenible o publicidad engañosa?, greenwashing.

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 31-07-2025

En un país donde la crisis climática exige acciones urgentes y reales, cada vez más empresas en México presumen ser "verdes" como parte de su estrategia de marketing.

Sin embargo, detrás de supuestos empaques reciclables, etiquetas ecológicas y campañas de responsabilidad ambiental, muchas de estas prácticas esconden una realidad preocupante: el greenwashing, o lavado verde.

Esta tendencia aparenta un compromiso con el medio ambiente sin que existan cambios significativos en los procesos de producción o gestión de residuos. El greenwashing se convierte en un engaño que pone en riesgo tanto al planeta como a quienes realmente apuestan por un futuro sustentable.

Según la encuesta nacional El Reciclaje de Plásticos entre los Mexicanos, 2023, el 67.6?por centro de la población estaría dispuesto a pagar más por productos en envases sustentables. En el Estado de México la disposición de compra sube al 70.2?por ciento.

De acuerdo con la misma encuesta, el 61 por ciento de los encuestados prefiere productos cuyos empaques estén fabricados con materiales reciclados, particularmente en categorías como detergentes, shampoos y bebidas. Además, el 74 por ciento considera que los envases reciclables o sustentables ayudan a cuidar el medio ambiente. Esta conciencia ecológica, irónicamente está siendo aprovechada por muchas marcas para generar confianza sin asumir compromisos reales.

Apostar por un modelo verdaderamente sustentable implica ir más allá del marketing verde,. De lo contrario, seguiremos alimentando una narrativa donde muchas empresas, en realidad, solamente son sostenibles en la publicidad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias