Según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2023, el Estado de México cuenta con 198 plantas municipales de tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, solo 56 están en operación, lo que representa aproximadamente el 28% de la infraestructura instalada. Las principales causas de esta inoperancia incluyen costos elevados de operación, falta de mantenimiento, obsolescencia tecnológica y fallas mecánicas
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha asumido la operación directa de 31 plantas, incluyendo 7 intermunicipales, para garantizar el tratamiento adecuado de aguas residuales en diversas localidades. Esta intervención incluye costos de operación, mantenimiento, control de calidad en el proceso y pruebas de laboratorio
En respuesta a esta problemática, el gobierno estatal ha implementado acciones como la reingeniería de plantas subutilizadas y la recuperación de plantas previamente operadas por empresas privadas. Estas medidas buscan mejorar la eficiencia del sistema de tratamiento y reducir los riesgos ambientales asociados a la contaminación del agua.