El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, presentó un plan de obras para el segundo semestre de 2025 con una inversión superior a los 583 millones de pesos. El programa incluye 78 proyectos que se enfocarán en mejorar la movilidad, recuperar espacios públicos, fortalecer la infraestructura hidráulica y acercar energía limpia a las familias de la capital mexiquense.
Durante la conferencia "La Toluqueña", el mandatario municipal señaló que, al inicio de su gestión en enero, cerca del 60% de las calles y vialidades de la ciudad se encontraban en mal estado. Este porcentaje representa 2,055 km de los 3,574 km totales de superficie de rodamiento, un deterioro que, según el presidente, se atribuye a "años de abandono y descuido". El objetivo del programa es atender 110 km de vialidades durante este año.
Entre los avances reportados, se informó que se han reparado aproximadamente 17 mil baches y se ha llevado a cabo la pavimentación de algunas avenidas principales.
La estrategia de financiamiento para estas obras combina recursos propios del municipio con esquemas de fondeo mixtos, como el FAISMUN y PROAGUA. El Presidente Moreno explicó que la mayoría de los recursos federales se liberan durante el segundo semestre del año, lo que permite fortalecer la ejecución de los programas. Las obras ya han sido aprobadas por el Cabildo de Toluca.
El director general de Obras Públicas, Maximino Bueno, detalló algunas de las acciones contempladas en el plan. En materia de infraestructura vial, se incluye la modernización de calles, un programa de bacheo intenso, pavimentación con concreto ecológico y la construcción de pasos peatonales inteligentes.
Otros proyectos de la estrategia contemplan la construcción de senderos seguros, la rehabilitación del Parque Cuauhtémoc Alameda, el encofrado de un canal de aguas pluviales en San Mateo Otzacatipan, y la recuperación de espacios públicos con perspectiva de género.
En cuanto a la infraestructura hídrica, el plan forma parte del Plan Hídrico Toluca 2025-2050 y busca mejorar el suministro de agua mediante la rehabilitación y construcción de pozos profundos.