Último
minuto:
Más
Noticiero
Huracán Erin desata caos y evacuaciones masivas
Clima

Huracán Erin desata caos y evacuaciones masivas

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-08-2025

El huracán "Erin" se mantiene como una seria amenaza en el Atlántico y obligó a iniciar evacuaciones en varias islas de Carolina del Norte.


Aunque los meteorólogos prevén que se mantenga mar adentro, las autoridades advirtieron sobre corrientes de resaca peligrosas, vientos con fuerza tropical e inundaciones costeras que podrían afectar carreteras con olas de hasta 4.6 metros.


En la isla de Hatteras, uno de los puntos turísticos más visitados de la zona, los residentes y comerciantes tuvieron que asegurar propiedades y reprogramar actividades.


Holly Andrzejewski, dueña de un bed and breakfast, relató que recogió muebles de exterior y preparó generadores, agua y linternas para sus encargados, quienes permanecerán en la isla mientras el ciclón se acerca.


A primera hora del martes, "Erin" se mantenía como un huracán de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Según el Centro Nacional de Huracanes, su ubicación era a unos 1,070 kilómetros al suroeste de Bermudas y a 1,155 kilómetros al sur-sureste de Cabo Hatteras, avanzando lentamente hacia el noroeste a 11 km/h. Ahora es categoría 2.



En Wrightsville Beach, cerca de Wilmington, se reportaron al menos 60 rescates de nadadores arrastrados por corrientes de resaca el lunes, lo que llevó a reforzar las advertencias. Al mismo tiempo, en las Islas Turcas y Caicos seguían en vigor alertas de tormenta tropical, con suspensión de servicios, cierre de puertos y órdenes de confinamiento para los residentes.


Las autoridades locales recordaron que hace un año, el huracán "Ernesto", aun sin tocar tierra, causó daños por el fuerte oleaje. En esta ocasión, preocupa que "Erin" provoque afectaciones en la carretera principal de las islas barrera, la cual podría quedar intransitable varios días debido al intenso oleaje y a los vientos.


Ocracoke, que no había sido evacuada desde el paso del huracán "Dorian" en 2019, también se encuentra bajo medidas de seguridad.


Los científicos han señalado que la intensificación rápida de huracanes como "Erin" está relacionada con el cambio climático, ya que el aumento de la temperatura del océano y la acumulación de vapor de agua en la atmósfera generan tormentas más fuertes y con mayor capacidad destructiva.


Mientras tanto, Bermudas podría enfrentar la amenaza más severa el jueves por la noche, con un aumento del nivel del mar de hasta 7 metros. Las autoridades locales hicieron un llamado urgente a surfistas, nadadores y navegantes a no ingresar al mar, advirtiendo que hacerlo pondría vidas en riesgo.


Con el inicio de las evacuaciones y el avance de "Erin", las comunidades costeras se preparan para días complicados, recordando los daños que tormentas anteriores dejaron en la región y manteniendo la esperanza de que, esta vez, el impacto sea menor.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias