Último
minuto:
Más
Noticiero
ICAMEX  colecta de variedades nativas de maíz en Edomex
Agraria

ICAMEX colecta de variedades nativas de maíz en Edomex

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 08-08-2025

En septiembre de 2024, el Instituto de Ciencia Agrícola del Estado de México (ICAMEX) dio inicio a la colecta de variedades nativas de maíz del Estado de México, con el objetivo de resguardar y proteger estos cultivos originarios dentro del Banco de Germoplasma del instituto.

El centro de distribución en el Valle de Toluca conserva múltiples variedades de maíz nativo del Estado de México, incluyendo palomero toluqueño, cacahuacintle, cónico (amarillo, rojo, venegado y norteño), elotes occidentales, pepitilla, tuxpeño, elotes cónicos, ancho y chalqueño blanco, distribuidos en diferentes municipios como Temoaya, Calimaya, Toluca, Ixtlahuaca, Tenango del Valle, Sultepec, Tenancingo, Tlatlaya, San Felipe del Progreso y Amemameca.

Los resultados de la colecta en 2024 también destacan la presencia de variedades como el cónico/cacahuacintle en Xonacatlán, los elotes occidentales pepitillo en Zacualpan, el tabloncillo en Sultepec, el tuxpeño pepitillo en Tejupilco y el reventador blanco en Otzolotepec.

La diversidad de razas de maíz es fundamental para la agricultura, ya que permite a los agricultores seleccionar las variedades que mejor se adapten a las condiciones locales y a sus necesidades específicas. Además, esta diversidad es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y la capacidad de adaptación frente al cambio climático.

Con esta iniciativa, ICAMEX busca fortalecer la conservación y promoción del maíz nativo como un patrimonio biocultural y agrícola invaluable para el Estado de México y el país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias