En la tradición mexicana este lunes 27 de octubre se inicia la colocación de ofrendas por el Día de Muertos específicamente a las almas de las mascotas fallecidas y a las almas que no tienen quien los recuerde.
Es el primer día en que las ofrendas empiezan a colocarse y a decorarse para recibir a las almas de sus seres queridos que regresan del más allá para convivir con los vivos.
En el caso específico de las mascotas se colocan croquetas, frutas, agua y una fotografía, además se colocan velas, veladoras, flores, incienso o copal y para las almas solitarias flores, bebida y comida.
Por lo regular se limpia el lugar, se colocan manteles ya sean blancos o morados, papel picado, flores de cempasúchil y veladoras para guiar el camino de las almas.
27 de octubre: almas olvidadas y mascotas.
28 de octubre: personas que murieron de forma trágica o violenta.
29 de octubre: quienes fallecieron ahogados.
30 de octubre: almas de quienes no tuvieron familia o amigos.
31 de octubre: niños que murieron sin haber sido bautizados.
1 de noviembre: Día de Todos los Santos, dedicado a los niños.
2 de noviembre: Día de los Fieles Difuntos, dedicado a los adultos.