El delito de extorsión en el Estado de México mantiene una tendencia sostenida a la baja. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante septiembre de 2025 se registró la cifra más baja de este ilícito desde junio de 2018.
El informe fue presentado durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que se da seguimiento a la Estrategia de Seguridad implementada en la entidad en conjunto con fuerzas federales, estatales y municipales.
Según las cifras oficiales, entre 2022 y 2025 la incidencia del delito de extorsión se redujo más de 50 por ciento, al pasar de 4 mil 153 casos a mil 810. Esta disminución representa uno de los avances más significativos en materia de seguridad durante la actual administración estatal.

Asimismo, el robo a casa habitación también muestra una tendencia descendente. En lo que va del año, se han abierto 3 mil 798 carpetas de investigación, lo que representa una disminución cercana al 60 por ciento respecto a 2015, y una caída anual del 55.7 por ciento.