Último
minuto:
Más
Noticiero
Ley silla: Impacto y retos de implementación
DD. HH.

Ley silla: Impacto y retos de implementación

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 29-07-2025

La Ley Silla, incorporada a la Ley Federal del Trabajo, entró en vigor el 17 de junio, garantizando el derecho al descanso de los trabajadores que realizan actividades de pie por períodos prolongados.

Las empresas tienen hasta el 14 de diciembre, tras un plazo de 180 días, para cumplir con estas disposiciones, enfocadas principalmente en sectores como servicios y comercio.

En entrevista con Meganoticias, Luis Daniel Carbajal Vieyra, juez laboral del Poder Judicial del Estado de México (PJEDOMEX), señaló que actualmente el 45?% de quienes trabajan de pie no reciben apoyo alguno por parte de sus empleadores para mitigar los efectos negativos en su salud.


El juez destacó que la Ley Silla representa un avance al obligar a los patrones a facilitar sillas con respaldo para descansos periódicos. Además, señaló que este cambio busca desmontar estereotipos aún vigentes que asocian el descanso con la flojera promoviendo un nuevo paradigma laboral donde el bienestar del trabajador se convierte en un estándar mínimo indispensable.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias