Mototaxis en el Valle de Toluca: Entre la necesidad y la irregularidad

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 16-10-2025

En el Valle de Toluca, epicentro de movilidad caótica, los mototaxis se han consolidado como una opción indispensable, a pesar de la ausencia de un marco regulatorio claro y los crecientes riesgos de inseguridad que representan.

Para miles de personas, especialmente en la periferia toluqueña, estos vehículos son la única vía viable de desplazamiento en un contexto de transporte público deficiente.

Según cálculos oficiales, en el Estado de México circulan 30 mil mototaxis, con una concentración significativa en el Valle de México y el Valle de Toluca.

En Toluca y municipios conurbados como Lerma, Otzolotepec y Almoloya de Juárez, se reportan al menos 800 unidades en operación informal, muchas de ellas concentradas en la zona norte de la capital mexiquense. Esta cifra podría subestimar la realidad, ya que voces del sector transportista sugieren que el número real supera las 40 mil unidades a nivel estatal.


En Santa María Totoltepec y San Cristóbal Huichochitlán, en el norte de Toluca, la ecuación es clara: la ineficiencia del transporte público condujo a los mototaxis.


Una regulación integral, con énfasis en seguros, capacitación y rutas seguras, podría transformar esta anarquía en un sistema ordenado. Hasta entonces, miles seguirán subiéndose a estas motos, apostando por la rapidez sobre la certeza.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias