La LXII Legislatura del Estado de México reformó el Código Electoral para realizar la elección extraordinaria de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y cubrir vacantes de magistraturas y juzgadores. La elección será el 1 de junio de 2025, mientras que la renovación total concluirá en 2027.
Se añadieron 34 artículos al ordenamiento y un Libro Décimo con 58 artículos, detallando etapas del proceso electoral. Este se iniciará con una sesión del Consejo General del IEEM, que convocará a los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo para integrar comités de evaluación y elaborar listados de candidatos.
La selección se basará en la evaluación y en un proceso público de insaculación, garantizando paridad de género. Las candidaturas serán publicadas en la Gaceta del Gobierno, y la campaña tendrá 38 días, con normas para evitar el uso indebido de recursos públicos y asegurar la imparcialidad de servidores públicos.
El IEEM supervisará el proceso, desde el diseño de boletas hasta la organización de debates, además de garantizar acceso equitativo a medios. Los resultados serán enviados al Tribunal Electoral del Estado de México para resolver impugnaciones antes del 28 de agosto de 2025.
Con estas medidas, se busca fortalecer la transparencia y la independencia en el sistema judicial estatal, excluyendo la participación de partidos políticos en el proceso.