Último
minuto:
Más
Noticiero
Revelan todo el dinero que el INE planea gastar el próximo año
Política

Revelan todo el dinero que el INE planea gastar el próximo año


El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó su anteproyecto de presupuesto para 2026, por aproximadamente 15,100 millones de pesos



Este monto de acuerdo a lo informado por la institución incluye tanto el presupuesto base, destinado a cubrir las actividades ordinarias del Instituto, como la Cartera Institucional de Proyectos, que financia iniciativas estratégicas.


Además, se aprobó un presupuesto precautorio de 3,119 millones de pesos para una posible Consulta Popular.


La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que un presupuesto austero no significa reducir la calidad de los servicios, sino administrar los recursos de manera responsable y eficiente.



Según explicó, el anteproyecto refleja la capacidad del Instituto para responder a las demandas operativas y normativas, manteniendo la calidad de sus funciones constitucionales



Recursos para elecciones y proyectos estratégicos

El presupuesto contempla fondos para el Proceso Electoral Federal 2026-2027, que renovará la Cámara de Diputados y completará la segunda etapa de elección de magistraturas y juzgadores del Poder Judicial de la Federación.


También incluye recursos para el Proceso Electoral Local en Coahuila y proyectos destinados a fortalecer la cultura democrática, la equidad de género y la protección de datos personales.


Esto garantiza que el INE pueda cumplir sus funciones sin afectar la calidad de los procesos electorales ni de sus programas estratégicos.


Incremento moderado y responsabilidad

El presupuesto base para 2026 presenta un incremento de solo 1.61 % respecto a 2025, lo que refleja una tendencia de eficiencia y racionalidad en el uso de los recursos.


La presidenta Taddei subrayó que el INE continuará siendo un pilar del fortalecimiento democrático del país, guiado por principios de austeridad y responsabilidad en el gasto, tal como lo establece la Constitución.


Una vez aprobado, el anteproyecto se enviará a la Titular del Poder Ejecutivo para su inclusión en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.



Posteriormente, el Consejo General ajustará los recursos conforme a las determinaciones de la Cámara de Diputados y las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria que se establezcan para el ejercicio del presupuesto


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias