Último
minuto:
Más
Noticiero
Rutas de la Salud: ¿en qué estados llegan las medicinas?
Salud

Rutas de la Salud: ¿en qué estados llegan las medicinas?


Se puso en marcha el programa Rutas de la Salud, un sistema de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos a las 8,061 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en 23 estados



El programa comenzará en los centros de salud y la semana siguiente se extenderá a hospitales. La distribución de medicamentos oncológicos ya se había realizado la semana anterior.


Del 19 al 23 de agosto, se implementarán 1,006 rutas logísticas para entregar los primeros 10,497 kits, con apoyo de Birmex. El proceso se iniciará en hospitales posteriormente.


Los estados donde se inició la distribución son: Baja California, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.



El programa Laboratorio en tu Clínica, en el Estado de México, cuenta con 576 unidades para realizar más de 30 tipos de análisis. Hasta el momento se han procesado 497,300 estudios de 41,900 pacientes, con un promedio diario de 3,200 muestras



Este mes se sumarán la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, aumentando a 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.


Para finales de 2025, se espera que el servicio esté disponible en todos los estados donde opera el IMSS Bienestar.


Hasta ahora, el IMSS Bienestar ha realizado 29.8 millones de consultas de primer nivel y 472 mil cirugías, alcanzando entre el 47 % y 59 % de las metas anuales.



El IMSS reporta 953,872 cirugías, 16.1 millones de consultas de especialidad y 63.1 millones de consultas de medicina familiar, reflejando avances parciales respecto a las metas fijadas para 2025



Prevención de enfermedades

El secretario de Salud alertó sobre los riesgos del consumo de bebidas azucaradas, relacionadas con 1 de cada 3 nuevos casos de diabetes y 1 de cada 7 enfermedades cardiovasculares. Incluso las versiones light pueden aumentar el riesgo de infartos, hemorragias, daño renal o hepático y problemas intestinales.


Se planean campañas preventivas desde la infancia para fomentar hábitos saludables y reducir el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias