Último
minuto:
Más
Noticiero
Segundo acceso al aeropuerto hasta 2026, vía que conectará con Adolf Horn
Movilidad

Segundo acceso al aeropuerto hasta 2026, vía que conectará con Adolf Horn

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 19-08-2025

Con la intención de mejorar la conectividad hacia el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, este lunes comenzaron las obras para construir un nuevo viaducto que funcionará como segundo ingreso a la terminal aérea.


El proyecto contempla una vialidad de 6.5 kilómetros que conectará la avenida Adolf Horn con la carretera a Chapala. El trazo arranca en Adolf Horn, entre la calle 1 de Mayo y la carretera a El Zapote, y corre por la zona norte del aeropuerto hasta enlazar con un nodo vial paralelo a la carretera, lo que permitirá un acceso directo y más ágil a la terminal. De acuerdo con el superintendente de la obra, José María Vizcaíno, el proyecto se desarrollará en dos fases: La primera consiste en la ampliación de la carretera a Chapala con tres carriles adicionales en un tramo de entre 800 y 900 metros. La segunda incluye la conexión con Adolf Horn.

  Originalmente se planteó que el acceso sería por la carretera a El Zapote, pero se optó por dejar esat vialidad solo para vehículos de carga y generar el paso de vehículos particulares por una nueva arteria. El tiempo de ejecución es de 283 días, por lo que la vialidad se prevé concluida en abril de 2026, justo a tiempo para el Mundial de Futbol. Aun con el viaducto, sigue pendiente la renovación integral de Adolf Horn, avenida que ya presenta saturación vehicular sin considerar el tráfico que genera eventualmente la conexión con el aeropuerto.

El Ayuntamiento de Tlajomulco informó desde mayo que intervendrá el tramo que corresponde a su municipio, aunque la vialidad también pertenece a San Pedro Tlaquepaque. Es precisamente en este tramo donde se registran los mayores problemas: pavimento en mal estado, un embudo vial por el Arroyo Seco y constantes inundaciones en temporada de lluvias. El agua en la zona llega a un metro de altura y puede permanecer hasta 12 horas, situación que empeoró tras la construcción del puente de la Línea 4 del Tren Ligero. Aunque se hicieron reparaciones luego de protestas vecinales, los encharcamientos y baches persisten.

"Se va a convertir en una vía importantísima, sobre todo porque ya habrá un acceso sur al aeropuerto. A partir de ello, vamos a sumar esfuerzos para seguir construyendo tramos de concreto hidráulico. La intervención actual será de pavimento, además de reforzar la avenida del canal en El Zapote del Valle, que bordea al aeropuerto". comenta Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco.

 La avenida Adolf Horn es, junto con Aviación, una de las arterias con mayor carga vehicular en la metrópoli. El tráfico inicia desde las 5:30 de la mañana y se prolonga hasta las 11:30 de la noche, mucho más que en otras vialidades donde la congestión termina alrededor de las 20 horas. En la zona existen cerca de 40 fraccionamientos que dependen de Adolf Horn para entrar a la ciudad, lo que la convierte en una avenida crítica para la movilidad del sur de la metrópoli.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias