El presidente francés, Emmanuel Macron, llegará a México el próximo 7 de noviembre para una visita oficial en la que será recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El objetivo principal es fortalecer las relaciones económicas entre ambos países, así como abordar las demandas mexicanas de restitución de patrimonio cultural.
Fuentes del Elíseo señalaron que esta será la primera visita oficial de un jefe de Estado a México desde que Sheinbaum asumió la presidencia hace un año. Además de los lazos económicos, la visita busca destacar los valores compartidos entre Francia y México, como la defensa del multilateralismo, la acción feminista y el respeto a la soberanía nacional.
En el plano económico, Macron busca ampliar la presencia de empresas francesas en México y aumentar el interés de inversores mexicanos en Francia. Cabe recordar que México es actualmente el primer inversor latinoamericano en Francia, un dato que subraya la importancia de profundizar la cooperación financiera entre ambos países.

Durante la visita, los mandatarios tendrán un primer encuentro privado y posteriormente participarán en una reunión con grandes empresas de ambos países. Macron también se reunirá con inversores mexicanos para promover oportunidades de inversión en Francia y fortalecer los vínculos comerciales existentes.
La visita servirá además para formalizar acuerdos de cooperación cultural, que se anunciarán en un gran museo de México. Estas iniciativas buscan reforzar el intercambio cultural y académico entre ambos países, así como visibilizar la riqueza del patrimonio histórico compartido.
Uno de los temas que estará sobre la mesa es la restitución del Codex Borbonicus, un manuscrito azteca de 14 metros de largo fechado a finales del siglo XV. Las fuentes francesas reconocieron que se trata de un asunto importante y destacaron que ya existe un grupo de trabajo bilateral que se reúne cada semana para abordar la situación.
El enfoque que Francia propone para este tema es constructivo, según el Elíseo, aunque no se adelantaron posibles decisiones que se tomen durante la visita. El diálogo sobre patrimonio cultural forma parte de un esfuerzo más amplio por consolidar la cooperación y la amistad entre los dos países.
La visita de Macron combina así intereses económicos y culturales, buscando fortalecer los lazos históricos con México y promover un intercambio más amplio en comercio, inversión y patrimonio, en un contexto de cooperación mutua y diálogo permanente.