Buscar
01 de Junio del 2024
Denuncia

FGR investiga a María Amparo Casar e hijos por pensión

FGR investiga a María Amparo Casar e hijos por pensión

La Fiscalía General de la República informó que investiga penalmente a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) María Amparo Casar, a sus dos hijos por presuntas irregularidades por la pensión que recibieron de Petróleos Mexicanos de 2004 a febrero de 2014,  tras la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez.

La denuncia fue presentada por Petróleos Mexicanos (Pemex). Así se informó en un comunicado:

Con fecha 5 de abril de 2024, PEMEX presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de diversos servidores públicos de dicha empresa y de tres particulares: María "N", Fernanda "N" y Carlos "N", en razón de la presunta ilicitud en el otorgamiento de la pensión a particulares por la muerte de Carlos "N", y por las autorizaciones de contenido económico que concedieron los servidores públicos para ese efecto.

Con fecha 12 de abril de 2024, se citó a la denunciante para que precisara circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos referidos, lo que ocurrió el 15 de abril, abriéndose carpeta de investigación.

De conformidad con la normatividad, se procedió a formular el plan de investigación, solicitando información que es indispensable en el caso, la cual se está recabando.

La semana pasada, Ricardo Guzmán Wolffer, Juez Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, concedió a María Amparo la suspensión de plano para que Pemex le remunere los pagos pendientes por este concepto.

La medida precautoria fue dictada en un amparo presentado el pasado martes por Casar, quien reclamó que la empresa productiva del Estado desde hace dos meses dejó de pagarle la pensión de la que es beneficiaria, por la muerte de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla, ocurrida en octubre de 2004.

"Se concede la suspensión de plano, para que se reintegre el pago de la pensión a los que tiene derecho (los faltantes y los que se generen); a menos que exista ordenamiento firme jurisdiccional o administrativo, en el que se le hubiere respetado a la quejosa el derecho de defensa, que ordenara la cancelación del pago de la pensión, ya que una vez generado el derecho a percibir esos beneficios, constituyen derechos adquiridos por los beneficiarios del extinto trabajador y no pueden suspenderse unilateralmente por el patrón", dice la resolución.

"Lo cual deberá verificar la autoridad responsable, en el término de 24 horas, bajo su responsabilidad y cumplir con la medida, a menos que esté justificada en los términos citados (que se le hubiera respetado el derecho de defensa a la quejosa). Lo cual deberá informar a este Juzgado, en el sentido que actúe, hasta en tanto no se defina la competencia por materia. En caso de no cumplir será sancionado en términos de ley".

El Presidente López Obrador mencionó que antes de acabar su Gobierno no permitirá que la "estructura de la manipulación" quede intacta, dijo que el Gobierno federal litigará el caso y descartó que esto sea por motivos personales.

"Ahora resulta que la señora (Casar) es la presidenta de la sociedad civil para combatir la corrupción, cómo vamos a dejar esto así. A mí me faltan cuatro meses y medio, ¿vamos a dejar esta estructura de manipulación intacta? No, hagamos algo. No puede quedar inmaculada", mencionó.

Ante lo dicho por el presidente López Obrador, María Amparo mencionó que "La conducta del presidente revela algo grave. El abuso de poder contra quienes nos atrevemos a vigilar las acciones de los gobiernos y a ejercer la libertad de expresión".

 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias