Previo a las celebraciones de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que los platillos tradicionales de las fiestas patrias pueden representar riesgos para la salud de las personas adultas mayores, por lo que emitió recomendaciones para prevenir complicaciones digestivas y visitas a urgencias.
Lucía Hernández Amezcua, nutrióloga especializada en geriatría del Hospital General Regional No. 72, destacó la importancia de mantener los horarios de alimentación, optar por cenas ligeras y controlar el tamaño de las porciones. Sugirió versiones más saludables de los alimentos típicos, como pozole con pollo sin piel, tacos horneados en lugar de fritos, enchiladas sin freír y tostadas horneadas con pollo deshebrado.
La especialista señaló que, en adultos mayores con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o cardiopatías, es fundamental respetar el tratamiento médico y moderar el consumo de sal, grasas y picante. También recomendó incluir tortilla de maíz nixtamalizada en la dieta y preferir bebidas naturales sin azúcares añadidos.
Finalmente, Hernández Amezcua llamó a colocar al adulto mayor en el centro de la celebración: "Si adaptamos la comida para que él o ella la disfrute de forma segura, toda la familia puede compartir y beneficiarse. A nadie le hace daño comer más saludable", concluyó.