CdMx.- A ocho años del feminicidio, familiares, amigas y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron una marcha en Ciudad Universitaria para recordar a Lesvy Berlín Rivera Osorio, asesinada en el campus el 3 de mayo de 2017 por su entonces pareja sentimental. La movilización también sirvió para exigir justicia por las casi treintena de integrantes de la comunidad universitaria que han sido asesinadas o desaparecidas en diferentes planteles de la UNAM.
Araceli Osorio, madre de Lesvy, expresó que, a ocho años del feminicidio, aún no hay una sentencia definitiva contra Jorge Luis González Hernández, responsable del crimen y trabajador universitario en ese momento. Aunque se le dictó una primera condena de 45 años, esta fue aumentada a 52 años y seis meses tras una apelación. Sin embargo, la madre señaló que su agresor todavía tiene recursos jurídicos y económicos para seguir apelando y tratar de reducir su condena, lo que evidencia las fallas del sistema de justicia.
La caminata partió de la caseta telefónica donde fue hallado el cuerpo de Lesvy, cerca del Instituto de Ingeniería, y en el lugar se colocaron una ofrenda floral y fotografías de la joven. Además, recordaron a Aideé Mendoza Jerónimo, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades, quien perdió la vida tras recibir una herida de bala en 2019, y a Cinthia Manrique Miranda, estudiante de posgrado, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en abril pasado tras ser reportada como desaparecida.
Frente a la Torre de Rectoría, se realizó un acto de memoria con un pase de lista de 28 mujeres estudiantes, egresadas, tesistas y profesoras que han sido asesinadas o desaparecidas desde los años 70 hasta la fecha en diferentes facultades de la universidad.
La movilización también destacó las omisiones y vacíos en la legislación universitaria para atender estos casos y exigieron mayor atención a la violencia de género dentro y fuera de la UNAM. La marcha culminó en la Facultad de Economía, donde se instaló un memorial con arreglos florales, veladoras y fotografías de las víctimas.