Este jueves, 31 de Julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió posponer por 90 días la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos, una medida que estaba a punto de entrar en vigor y que afectaría la relación comercial entre ambos países
Esta extensión se presentó como una oportunidad importante para mantener la cooperación y estabilidad económica entre México y Estados Unidos, evitando un impacto directo en el comercio bilateral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue reconocida por la American Society of Mexico, una organización que agrupa a estadounidenses residentes en el país, por su manejo exitoso de la situación ante su contraparte estadounidense.
Sheinbaum destacó que México consiguió un acuerdo favorable, incluso mejor que el que otras naciones han logrado en circunstancias similares, lo que subraya la importancia de esta tregua temporal.
Larry Rubin, presidente de esta sociedad, enfatizó en un comunicado que la prórroga ofrece un lapso valioso que debe ser aprovechado con responsabilidad
Desde la sociedad civil, continuarán apoyando iniciativas para que México y Estados Unidos mantengan una relación de alianza estratégica, fundamentada en los principios establecidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante semanas previas, representantes de la American Society de México han trabajado intensamente en Washington para proteger estos intereses, buscando mecanismos efectivos para mitigar la aplicación de estas cargas impositivas.
La disposición para colaborar con el Gobierno mexicano en este sentido sigue siendo firme, con la intención de evitar futuras tensiones comerciales que puedan dañar la relación bilateral.
Este aplazamiento llegó en un momento crítico, justo antes de que venciera el plazo para expandir los aranceles a otros socios comerciales