Último
minuto:
Más
Noticiero

Uso mercantil del agua abate al acuífero y seca al Río Nazas

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
Fecha: 29-07-2025

El agua es una mercancía y se está agotando. La perspectiva mercantil que se le da a la gestión del agua en la Comarca Lagunera ha abatido los acuíferos. Los casi 80 años que tiene el Río Nazas encarcelado en dos presas han desvanecido las recargas naturales del subsuelo.

"Una cosa es que se siga secando en los grados en los que se está extrayendo y otra es que se esté recargando y cuando se pide que se libere el río es para tener acciones que permitan que se recargue el acuífero", comentó Gladys Aguirre, integrante de Prodefensa del Nazas.

El regreso del río Nazas a su cauce natural ayudaría a recargar el acuífero de La Laguna. La sobreexplotación del agua subterránea de las y los laguneros data de la construcción de la presa Lázaro Cárdenas, desde que el río fue encerrado dentro de gigantescas paredes de concreto.

"Sí se puede hacer, el agua además existe, la Conagua nos dice que del 100% del agua que se suelta para el riego del campo, únicamente el 40% es la que llega al campo, entonces, ¿qué pasa con el 60%?", explicó la especialista.

Estudios de la Conagua reflejan la contradicción de la dependencia federal en los estudios de disponibilidad de agua.

En el documento la dependencia federal refiere que no hay déficit en el acuífero Nazas Durango, es decir, que la recarga anual es de 113.7 hm cúbicos y la descarga es también de 113.7 hm cúbicos, por lo que aún se pueden otorgar nuevas concesiones por hasta 6.67 hectómetros cúbicos.

"El principal insumo para que esto se logre, que es el agua, se tiene", finalizó Aguirre.

La información de Conagua es tan contradictoria que en el estudio del acuífero Nazas, pero en Coahuila, la recarga anual estimada es de 534.1 hectómetros cúbicos, mientras que la descarga es de 645.54, es decir, un déficit de 111.44 millones de metros cúbicos de agua al año. Gran parte de este recurso es para el riego, no para consumo humano.

La gestión mercantilizada del agua es la que está minando el suelo y dañando el medio ambiente de La Laguna. El regreso del río Nazas a su cauce sería un primer paso en camino a la reparación del daño.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias