Buscar
01 de Mayo del 2025
Educación

Acoso escolar persiste en Tuxpan por falta de seguimiento

Acoso escolar persiste en Tuxpan por falta de seguimiento

Aunque en Veracruz existen leyes y mecanismos legales para atender el acoso escolar, la falta de aplicación efectiva y el desconocimiento normativo están agravando la problemática en las escuelas, advirtió Angélica Leos Valente, directora general del Consorcio Jurídico Integral del Golfo.

De acuerdo con la especialista, los docentes y directivos deberían contar con una bitácora de incidencias, así como con un registro oficial que permita reportar casos de acoso escolar directamente a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Sin embargo, en la práctica, estos registros no existen o no se utilizan, lo que impide dar seguimiento institucional a los casos.

Indico que las conductas de acoso se han normalizado dentro de las escuelas, a pesar de que en Veracruz contamos con una ley vigente, la Ley 333, y documentos legales que permiten actuar ante estas situaciones.

El Consorcio Jurídico Integral del Golfo atiende en promedio cinco casos de acoso escolar por mes, principalmente en los niveles de primaria y secundaria, donde esta problemática persiste con mayor fuerza. Ante este panorama, la directora hizo un llamado a que los padres de familia se involucren más activamente en la labor educativa y en la detección temprana de situaciones de violencia o acoso entre estudiantes.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias