El más nuevo y grave acto de censura contra la prensa se consumará este viernes, cuando se cumpla la sentencia del juzgado segundo interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Campeche, el medio informativo Tribuna deberá entregar los datos del responsable digital quien deberá ser sometido a un censor judicial y en caso de equivocarse o atreverse a publicar una crítica contra la gobernadora Layda Sansores, podría ir a prisión?
La jueza interina, Edelmira Jacqueline Cervera ordenó que se cumpla esa resolución en 48 horas, que vencen este viernes?
Además, aplicó medidas cautelares con la "verificación de publicaciones" sobre la gobernadora Layda Sansores? el periodista Jorge González calificó la medida como una estrategia para manipular la información pública y frenar las críticas a la mandataria campechana?
En Acapulco, el Tribunal Electoral de Guerrero sancionó al creador de contenido Jesús Gabriel Castañeda, titular de la página Acapulco Trends, por atreverse a pedir cuentas a la alcaldesa Abelina López, sobre los recursos financieros aplicados para la reconstrucción del puerto luego del paso del huracán Otis?
Otra muestra de que la libertad de expresión se encuentra en riesgo es la decisión del gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, que aprobó la ley de ciberseguridad que impone penas de once meses a tres años de prisión por insultar en redes sociales?
O las decisiones del Tribunal Electoral de Tamaulipas que sancionó al periodista Héctor de Mauleón y al diario El Universal, a quienes trata de obligar a desaparecer una columna en la que se habla del Huachicol y la elección judicial? el periodista evidenció los nexos de la aspirante a magistrada, Tania Contreras, del partido Morena con una red de traficantes de combustibles?
Otro caso fue el de Karla Estrella, una ciudadana que opinó sobre la carrera meteórica de la diputada Diana Karina Barrera, quien presuntamente recibió apoyo de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna para que fuera incluida como legisladora, aunque en un año sólo ha presentado 3 iniciativas propias de reforma legislativa?
Laisha Wilkins, actriz de televisión, conductora y columnista, compartió una publicación de la periodista Carmen Aristegui, sobre una investigación realizada por el reportero Juan Omar Fierro, denominada Televisa Leaks en la que advierte sobre la excandidata a ministra, Dora Martínez, ella se puso el mote de Dora la Transformadora, pero Wilkins lo cambio por Dora la Censuradora? Eso fue suficiente para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la sancionara obligándola a borrar su publicación?
La publicación de la periodista Laura Brugés sobre los llamados "acordeones" que se repartieron previo a la elección judicial y que a decir del INE sí tuvieron influencia en el resultado, pues el mismo organismo exigió a la periodista revelar sus fuentes sobre las publicaciones?
Son ejemplos que se multiplican con escandalosa velocidad, pero que encuentran en los periodistas y los medios de comunicación una barrera que no será fácil de derribar?