Buscar
01 de Mayo del 2025
Denuncia

CFE reporta pérdidas por más de 16 mil millones

CFE reporta pérdidas por más de 16 mil millones

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 16 mil 92 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, una cifra que contrasta fuertemente con las ganancias de 1 mil 896 millones de pesos obtenidas en el mismo periodo del año pasado, según su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).


De acuerdo con la estatal, este resultado negativo se debe principalmente al tipo de cambio y al incremento en los precios de los combustibles tanto en lo que va del año como en los primeros meses de 2024. El tipo de cambio en el primer trimestre de 2025 fue de 20.43 pesos por dólar, mientras que en el mismo lapso del año anterior fue de 16.7 pesos. Esta diferencia generó una pérdida por fluctuación cambiaria de 4 mil 234 millones de pesos.


A pesar de las pérdidas netas, la CFE registró un aumento en sus ingresos de 11.7%, pasando de 147 mil 750 millones de pesos en los primeros tres meses de 2024 a 164 mil 989 millones de pesos en el mismo periodo de este año. La empresa destacó que este incremento se debe al alto nivel de ventas, aunque no fue suficiente para revertir el impacto de otros factores.


Uno de los aspectos que más afectó el desempeño de la empresa fue el aumento en los costos de operación, que subieron 32.2% respecto al año pasado, debido principalmente al encarecimiento del gas natural, cuyo precio medio aumentó 60% en el último año. No obstante, la CFE señaló que las coberturas implementadas para el consumo diario de este insumo ayudaron a mitigar parte del impacto.


La utilidad operativa de la empresa fue de 14 mil 45 millones de pesos y el Ebitda se ubicó en 36 mil 781 millones de pesos, con un margen del 22.3% respecto a los ingresos totales. Estas cifras muestran que, aunque la CFE enfrenta fuertes desafíos, mantiene una operación sólida en términos de ingresos y rentabilidad operativa.


En un contexto más amplio, la empresa también informó que cerró 2024 con pérdidas por 271 mil 574 millones de pesos, más del doble de los 124 mil 444 millones de pesos que había reportado inicialmente en febrero. Esta diferencia se debe, en gran parte, a ajustes contables derivados del cambio de régimen fiscal.


A partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE pasó a ser una Empresa Pública del Estado, lo que implicó un cambio de tributación del Título II al Título III. Esta transición provocó una cancelación del ISR diferido por 174 mil 954 millones de pesos. La empresa aclaró que este ajuste contable no afecta directamente su flujo de efectivo.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias