El 2024 fue un año activo en la agenda laboral y se espera que en el transcurso del 2025 se reactiven discusiones en torno a reformas a la Ley Federal de Trabajo, lo que podría representar un cambio significativo en pro de los derechos laborales de los trabajadores del sector formal.
Propuestas de Reforma
"... Podríamos ya discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y de sectores, se harían mesas de trabajo coordinados con la Secretaría del Trabajo?" Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
De aprobarse estas reformas, generará un impacto en el sector empresarial, puesto que implica reajustar sus presupuesto de recursos humanos, obligando a tomar alternativas para cubrir los aumentos en las nóminas de los trabajadores.
"... al final de cuenta a los empresarios si nos va afectar mucho y puede ocasionar desempleo porque si ya no te da para una nómina más pues ahora si que tienes que despedir a la gente y la otra es aumentar precios, que ahí viene otra vez el movimiento de la inflación?" Salvador Cruz Bautista, Representante de la CANIRAC Tuxpan
Teniendo en cuenta que en Veracruz alrededor del 68 por ciento de los establecimientos son microempresas, esta situación podría frenar la regularización de ellas al sector formal.
"... porque como son pequeñas empresas, no tienen ingresos suficientes como para registrarse ante el SAT o como para registrarse ante el IMSS y poder cubrir todas las demandas laborales?" Rafael Vela Martinez, Doctor en Economía
Es importante que, ante dicha iniciativa, se tome en cuenta al sector empresarial a través de la generación de incentivos fiscales que permitan maniobrar y hacer frente a dichos incrementos.
"... si también el gobierno nos diera incentivos fiscales, de impuestos pues también nos ayudaría mucho al empresariado, ahora sí ayudar al trabajador pero también a los empresarios porque somos los que invertimos?" Salavador Cruz Bautista, Presidente de CANIRAC Tuxpan
Las reformas laborales impactan a las empresas en varios aspectos, como en la contratación de personal, la seguridad social, la formalización y la competitividad, por lo que es importante tomarlos en cuenta puesto que son pieza clave en la generación de empleos.