Todos los días las personas consumen productos y servicios, desde comida, ropa e insumos necesarios para el hogar, sin embargo, el sobreconsumo de productos no esenciales impulsado por la manipulación del marketing como símbolos de estatus pueden generar consecuencias para la sociedad y su economía.
"... uno compra sin pensar, y pues a veces compramos cosas que no tienen ni al caso porque decimos que si las necesitamos pero la realidad es que no, porque nada más vemos que hacen las personas y lo siguen comprando... como el IPhone que da lo mismo con otros teléfonos pero sigues comprando uno más caro según por la cámara?" Sandra, Ciudadana
"...prácticamente lo que me he dado cuenta es que estamos en las apariencias, no porque lo necesite? a veces queremos tener mejor que la otra persona y pues ahí es donde sí nos afecta a nosotros en la economía porque a veces debemos más de lo que ganamos?" Leticia, Ciudadana
El consumismo también es impulsado debido a que los productos que comercializan son más desechables y con un tiempo determinado de vida.
Artículos de mayor consumo en línea
FUENTE: Asociación Mexicana de Ventas Online
"... Los desechos son algunas de las consecuencias más visibles de un modelo económico basado en el consumo sin límites ¿Cuál es la cultura? la de usar y tirar que promueve la obsolescencia programada?" Rafel Vela Martínez, Doctor en Economía
La era digital también ha incrementado el consumismo de las personas, esto a través de la venta de productos y servicios digitales que han popularizado las compras por internet con accesibles métodos de pago.
"... El internet y las redes sociales, las plataformas de compras en línea han permitido a los consumidores acceder fácilmente a una oferta interminable de productos lo que todo las posibilidades de consumo?" Rafel Vela Martínez, Doctor en Economía
El consumismo es conocido como la trampa de la felicidad material, provocando que la economía familiar se ajuste, para evitar caer en ello, es importante que la población tenga control en sus finanzas.