Tras acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó 45 constancias de mayoría para magistraturas de circuito y juzgados de distrito.
Esta medida se aplicó en casos donde:
A pesar de entregar estas constancias, el Consejo General del INE manifestó su mayoría desacuerdo con la medida, aunque respetó la orden de la Sala Superior del TEPJF.
La consejera presidenta Guadalupe Taddei fue la única que expresó respaldo público a la decisión del Tribunal, destacando en su mensaje que los nuevos juzgadores tienen "un compromiso no sólo con la ley, sino con la historia".
Contexto previo y controversias
En junio de 2025, el INE anuló los cargos de 45 jueces y magistrados electos 22 jueces de distrito y 23 magistrados debido al incumplimiento de los requisitos de promedio académico.
La anulación generó un amplio debate al interior del Consejo General, especialmente por métodos de validación de expedientes y preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral, incluyendo el uso de "acordeones" material electoral que influenció fuertemente el voto ciudadano.
El TEPJF ordenó al INE no dejar los cargos vacantes, lo que motivó la entrega de estas constancias a pesar de las controversias.