Último
minuto:
Más
Noticiero
Erin, huracán categoría 4, pone en riesgo a millones
Clima

Erin, huracán categoría 4, pone en riesgo a millones

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 18-08-2025

El huracán "Erin", de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se ha convertido en una seria amenaza para Estados Unidos y Canadá.


Este lunes 18 de agosto, el fenómeno natural pasará cerca de las Bahamas tras dejar durante el fin de semana fuertes lluvias y vientos en el Caribe, especialmente en Puerto Rico, aunque sin causar daños graves.


De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el ciclón se localiza a unos mil 400 kilómetros al sur-sureste de Carolina del Norte y continúa desplazándose hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora, con un giro previsto hacia el norte entre hoy y mañana.


Los meteorólogos prevén que el ojo de "Erin" avance entre Bermudas y la costa este de Estados Unidos a mediados de semana, manteniéndose como un huracán mayor y peligroso.


El NHC advirtió que el huracán provocará oleajes peligrosos y corrientes de resaca que amenazan la vida en gran parte de la costa este de Estados Unidos, así como en las Bahamas, Bermudas y el Atlántico de Canadá. Estas condiciones oceánicas también podrían causar inundaciones costeras menores en zonas con marejada, acompañadas de olas de gran tamaño.


En las islas Turcas y Caicos, así como en el sureste y centro de las Bahamas, se esperan lluvias intensas con acumulados de entre 50 y 100 milímetros, e incluso máximos de hasta 150 milímetros. Esta situación aumenta el riesgo de inundaciones repentinas, afectaciones urbanas y deslizamientos de tierra en las zonas más vulnerables.


Actualmente, "Erin" mantiene vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes. Los vientos huracanados se extienden hasta 130 kilómetros desde su centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan hasta 370 kilómetros. El NHC ubicó al ciclón esta mañana a 190 kilómetros al norte-noreste de la isla Gran Turca y a mil 430 kilómetros al sur-sureste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte.


La tormenta "Erin" se formó el lunes pasado y alcanzó la categoría de huracán el viernes, en una temporada que ya suma varios sistemas como "Andrea", "Barry", "Chantal" y "Dexter". De ellos, "Chantal" fue el primero en tocar tierra en Estados Unidos durante julio, dejando al menos dos muertos en Carolina del Norte.


La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) ha advertido que la segunda mitad de la temporada de ciclones en el Atlántico será más activa de lo habitual. Sus proyecciones apuntan a entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes, y de dos a cinco alcanzarían la categoría de "mayores".


Este panorama refuerza la importancia de mantener la vigilancia, ya que "Erin" no solo representa un peligro inmediato para las islas del Caribe y la costa este de Estados Unidos, sino también una señal del incremento en la intensidad de los fenómenos ciclónicos durante los próximos meses.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias