Escuelas del municipio de Tuxpan han comenzado a aplicar la llamada "Ley Chatarra", que prohíbe la venta de alimentos ultraprocesados que contengan sellos de advertencia, con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes. Así lo dio a conocer Agripino Quiróz Olivares, Supervisor Escolar de la zona.
Como parte de esta iniciativa, las cooperativas escolares han sustituido los productos considerados chatarra por opciones más saludables en sus anaqueles, acatando las disposiciones establecidas por esta ley.
Por su parte las autoridades del sector salud a la par de la prohibición llevan a cabo el programa "Vive saludable, vive feliz" a través de brigadas en los planteles donde se desarrollarán platicas de promoción sobre estilos de vida saludable, pesaje y talla, y actividades de salud visual y bucal.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos dentro de los planteles, el consumo de estos productos por parte de los estudiantes no ha disminuido, ya que muchos continúan llevándolos en sus loncheras o adquiriéndolos en comercios cercanos a las escuelas. Esta situación plantea un nuevo reto para docentes y autoridades, que buscan no solo regular la oferta dentro de los planteles, sino también generar conciencia en la comunidad educativa sobre la importancia de una buena alimentación.