¿Está prohibido usar Uber en aeropuertos? Esto dice el gobierno
Movilidad

¿Está prohibido usar Uber en aeropuertos? Esto dice el gobierno

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 30-10-2025

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este jueves que la empresa Uber no cuenta con autorización oficial para ofrecer servicios de transporte desde o hacia los aeropuertos de México, pese a la reciente suspensión otorgada por un juez que limita las inspecciones de la Guardia Nacional.


A través de un comunicado, la dependencia explicó que la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) no ha emitido ningún permiso a plataformas digitales para operar en zonas aeroportuarias. Por lo tanto, los traslados realizados mediante estas aplicaciones carecen de validez legal, independientemente de las resoluciones judiciales recientes.


La aclaración ocurre después de que Uber interpusiera un amparo en respuesta a los operativos de la Guardia Nacional implementados en diversos aeropuertos del país. Dichos operativos buscaban impedir que conductores de la aplicación ofrecieran el servicio, argumentando que no cumplen con las normas establecidas en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.




El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió una suspensión provisional a favor de Uber. Con esta medida, se ordenó que las inspecciones y revisiones a los vehículos de la plataforma se realicen de acuerdo con la ley, evitando abusos o actos discriminatorios contra los conductores.


Sin embargo, la SICT aclaró que esta resolución no significa que Uber ni otras plataformas similares estén autorizadas para operar en aeropuertos, sino que únicamente limita las acciones de las autoridades para garantizar que los operativos se realicen dentro del marco legal.


La dependencia recordó que los usuarios pueden continuar utilizando los servicios de taxis autorizados, transportes turísticos o autobuses que cuentan con permisos vigentes y que operan de manera regular desde las terminales aéreas del país.


El debate sobre la presencia de plataformas digitales como Uber en los aeropuertos no es nuevo. Desde hace varios años, ha generado tensiones entre las autoridades, las empresas tecnológicas y los gremios de taxistas, quienes acusan competencia desleal por parte de las aplicaciones.


Uber, por su parte, ha defendido que su servicio responde a la demanda de los usuarios y fomenta la libre competencia, mientras que el Gobierno federal insiste en que todas las empresas deben apegarse al marco regulatorio del transporte federal. La SICT reiteró que su objetivo es garantizar la seguridad, legalidad y equidad en el transporte de pasajeros dentro de los aeropuertos mexicanos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias