Buscar
01 de Mayo del 2025
Guerra

Estados Unidos aún no confirma cuarto diálogo con Irán

Estados Unidos aún no confirma cuarto diálogo con Irán

Estados Unidos no ha confirmado su participación en una cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán, según informaron fuentes cercanas al asunto.


A pesar de las versiones que apuntaban a que este nuevo encuentro tendría lugar el próximo sábado en Roma, se desmintió esa información, aclarando que aún no se ha oficializado la convocatoria. No obstante, se espera que en los próximos días se celebren nuevos encuentros, aunque sin ofrecer más detalles específicos.


La confusión surgió después de que el ministro de Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, confirmara el miércoles que la cuarta reunión, mediada por Omán, se llevaría a cabo en la capital italiana.


Roma ya había sido sede de la segunda ronda de negociaciones el 19 de abril, mientras que las primeras y terceras rondas se celebraron en Mascate, Omán. Este país ha jugado un papel clave como intermediario entre ambos países rivales.


Irán y Estados Unidos buscan un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, con la intención de retomar los términos del pacto que fue abandonado por la Administración Trump en 2018.


Aunque ambas partes han calificado las conversaciones como positivas, también han reconocido que aún queda trabajo por hacer para llegar a un entendimiento final. Irán ha insistido en que sus esfuerzos nucleares son pacíficos, pero se enfrenta a presiones internacionales por su enriquecimiento de uranio.


Una de las principales críticas de Irán durante las negociaciones ha sido hacia las sanciones impuestas por Washington, las cuales considera un "mensaje negativo" en medio de las conversaciones.


Estas sanciones fueron impuestas tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Tras esa salida, Irán aceleró sus capacidades atómicas, lo que ha generado nuevas tensiones en la región.


El levantamiento de las sanciones es uno de los objetivos de Teherán en las negociaciones, junto con la limitación de su capacidad nuclear. Por su parte, Estados Unidos ha señalado que además de las preocupaciones sobre el programa nuclear iraní, se deben abordar temas como el programa de misiles de Irán y su apoyo a grupos regionales, como los hutíes en Yemen y Hizbulá en Líbano.


Aunque las conversaciones han sido calificadas como un paso positivo, las diferencias persisten, y los analistas sugieren que las negociaciones podrían alargarse más de lo esperado. La incertidumbre sobre la participación de Estados Unidos en la próxima ronda de conversaciones deja en suspenso la posibilidad de un acuerdo más amplio, que podría reconfigurar las relaciones internacionales y la seguridad en el Medio Oriente.


A medida que las conversaciones continúan, la comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollan estos encuentros, conscientes de las implicaciones globales que un posible acuerdo o su fracaso podría tener sobre la estabilidad y el equilibrio de poder en la región.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias