Último
minuto:
Más
Noticiero
Familias de desaparecidos piden que nuevo titular sepa lo que es buscar
DD. HH.

Familias de desaparecidos piden que nuevo titular sepa lo que es buscar

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 31-07-2025

Colectivos de familiares de personas desaparecidas y organizaciones de derechos humanos han alzado la voz para exigir que el próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) sea una persona con experiencia probada en el tema, sensibilidad hacia las víctimas y un compromiso firme con la justicia.


La exigencia surge tras la reciente salida de Karla Quintana, quien encabezó la CNB desde su creación en 2018 y cuyo trabajo fue reconocido por varios colectivos, aunque también enfrentó críticas por la falta de resultados contundentes ante una crisis nacional de desapariciones que no cede.


En un pronunciamiento conjunto, organizaciones como el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, Buscadoras por la Paz y el Centro Prodh advirtieron que el nombramiento del próximo comisionado o comisionada no debe estar basado en cuotas políticas ni afinidades partidistas, sino en un perfil técnico y humano.


"Exigimos que el proceso de selección sea transparente y que el Gobierno Federal escuche la voz de las familias, que son quienes llevan años buscando a sus seres queridos con sus propios medios y enfrentando el abandono institucional", dijo María Herrera, madre de cuatro hijos desaparecidos y fundadora de uno de los colectivos más activos del país.


Actualmente, México registra más de 114 mil personas desaparecidas, de acuerdo con cifras oficiales, aunque colectivos denuncian que el subregistro es preocupante. La CNB es una pieza clave en la coordinación de esfuerzos para la búsqueda, tanto en vida como en fosas clandestinas, por lo que su liderazgo resulta crucial.



Organismos internacionales como la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos han respaldado el llamado de las familias, recordando que "la búsqueda efectiva requiere conocimiento técnico, perspectiva de derechos humanos y legitimidad frente a los colectivos".


El gobierno federal aún no ha anunciado el mecanismo que usará para el nombramiento. Sin embargo, el tema ha cobrado especial relevancia en medio de una creciente presión social para frenar la impunidad y garantizar verdad y justicia.


Las familias piden algo más que un funcionario: demandan a una persona que entienda que buscar no es sólo una tarea institucional, sino una urgencia humanitaria.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias