Último
minuto:
Más
Noticiero
Fuertes lluvias dejan desaparecidos y parálisis en Bombay
Sociales

Fuertes lluvias dejan desaparecidos y parálisis en Bombay


Cinco personas continúan desaparecidas en la ciudad de Nanded, ubicada en el estado de Maharahstra, al centro de la India, como consecuencia de fuertes lluvias que están azotando intensamente la región central y meridional del país



Estas precipitaciones han provocado graves inundaciones y trastornos en el tránsito, especialmente en Bombay, la segunda urbe más extensa del país con una población metropolitana que supera los 22 millones de habitantes.


La gravedad de la situación se evidencia en el hecho de que al menos una de las lagunas que abastecen de agua a la ciudad ha desbordado, agravando aún más las dificultades para sus habitantes.


El jefe del Gobierno de Maharahstra informó recientemente que, además de los desaparecidos en Nanded, varias personas quedaron atrapadas en esa misma localidad por las lluvias, lo cual subraya el alcance y la peligrosidad del fenómeno climático en esta parte del país.



Ante esta emergencia, las autoridades han recomendado evitar salidas innecesarias, no buscar refugio bajo árboles o estructuras que puedan colapsar y abstenerse de realizar desplazamientos que no sean urgentes



Bombay permanece bajo alerta roja hasta mañana, debido a las lluvias extremadamente intensas que forman parte del desarrollo del monzón, un sistema climático estacional que marca el inicio de una temporada de lluvias tras un período de temperaturas especialmente altas, que en algunas regiones superan los 45 grados Celsius.


A raíz de esto, se han suspendido las clases tanto en colegios como en universidades de la ciudad hasta al menos el miércoles, para proteger a la comunidad educativa.


Además de Bombay, otras zonas de la costa oeste india mantendrán estos avisos de alerta durante buena parte de la semana. En la capital del país, Nueva Delhi, la Comisión Central del Agua ha lanzado una advertencia sobre el río Yamuna, que pronto podría superar el nivel peligroso de 205,33 metros y alcanzar los 206 metros, lo que conlleva el riesgo de inundaciones significativas en esa ciudad.



El monzón, que habitualmente comienza a principios de junio en el suroeste del país y avanza hacia el norte, es vital para recargar los acuíferos y garantizar la producción agrícola. Sin embargo, también representa uno de los eventos meteorológicos más peligrosos, superando en riesgo a tormentas, rayos o las olas de calor, debido a la intensidad y extensión de sus lluvias


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias