El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes comenzó este viernes a recibir miles de documentos entregados por el Departamento de Justicia como parte de la investigación sobre Jeffrey Epstein, el magnate neoyorquino condenado por abusos sexuales y fallecido en 2019
Esta entrega se produce tras críticas por cambios en la postura oficial respecto al caso.
James Comer, congresista republicano de Tennessee y presidente del comité, informó en la red social X que esta documentación supera en cantidad y rapidez a cualquier informe previo proporcionado por el Departamento de Justicia durante la administración Biden.
Comer también reveló que se han emitido once citaciones para obtener informes oficiales y testimonios clave, incluyendo a Ghislaine Maxwell, quien actualmente cumple una condena de 20 años por su papel en la red de tráfico sexual dirigida junto a Epstein.
Entre las figuras requeridas para declarar se encuentran personas de alto perfil como el expresidente Bill Clinton, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, además de exdirectores del FBI, James Comey y Robert Mueller, y antiguos fiscales generales como Merrick Garland y Bill Barr
El comité planea compartir parte de esta información con el público, pero primero protegerá la privacidad de las víctimas mediante la censura de sus nombres.
La decisión del comité llega tras semanas de tensión entre los seguidores de Donald Trump, particularmente el movimiento MAGA, quienes se indignaron en julio cuando el Departamento de Justicia anunció que no revelaría más datos sobre Epstein.
Esta reacción se debe al interés en teorías que sugieren que personas influyentes del sector político y económico estuvieron relacionadas con Epstein, hipótesis a las que el propio Trump ha dado cierta credibilidad.
En paralelo, el Departamento de Justicia publicó los interrogatorios realizados en julio a Ghislaine Maxwell, en los que ella negó que Epstein se hubiera suicidado en prisión y desmintió que el expresidente Clinton haya visitado las islas privadas del financiero.
También aseguró que no fue ella quien presentó a Epstein con el príncipe Andrés y afirmó que la relación entre Epstein y Trump no era de amistad cercana, sino de mera convivencia en círculos sociales. Estas declaraciones aportan un matiz distinto a la narrativa pública sobre varios de los involucrados en el escándalo