Actualmente, sólo 51 de los 212 municipios de Veracruz son gobernados por mujeres, por lo que es necesario hacer la paridad de género en los gobiernos realidad. Así lo señaló Monica Mendoza Madrigal, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad, durante su ponencia " La paridad en los gobiernos locales de Veracruz" en Tuxpan.
Señaló que, pese a los avances en materia de igualdad sustantiva, la participación de la mujer en la política sigue siendo un reto en la entidad veracruzana, aun cuando ellas representan la mayoría de la población y del padrón electoral.
Así mismo, señaló que actualmente las mujeres que se involucran en la política para contender por un cargo de elección popular se enfrentan a tres factores: la falta de recursos económicos suficientes para ir a campaña, la falta de apoyo político de sus partidos para sostener una candidatura y la falta de respaldo ciudadano por la persistencia de una cultura machista.
En ese sentido, exhortó a las mujeres a participar activamente en la vida pública de los municipios, estado y país con el fin de abrir camino a las nuevas generaciones y que en un futuro exista una mayor equidad en los procesos políticos.