Tener salud financiera se refiere al equilibrio en el que se pueden cubrir las necesidades actuales y prepararse para el futuro; una realidad muy alejada de la que viven muchas familias veracruzanas, mismas que viven con un ingreso ajustado que les permite vivir al día.
En promedio el gasto corriente trimestral por hogar en Veracruz es de 44,637 pesos trimestrales
Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2022
"... de cada 10 veracruzanos, aproximadamente cinco de ellos se siente con un bienestar financiero ¿esto significa? que cuenta con los gastos suficientes o con el ingreso suficiente y con la organización suficiente?" Sharon Albornoz, Titular de la Unidad de CONDUSEF en Veracruz
Miriam Sánchez, encargada de administrar el presupuesto familiar, reconoce que los constantes incrementos en los precios de los productos de la canasta básica han reducido su capacidad de ahorro.
"... No como antes que todavía teníamos la oportunidad de poder ir ahorrando cada quincena o cada mes, ahorita con la inflación de todos los productos de la canasta básica la verdad es ya imposible hacer grandes ahorros ?" Miriam Sánchez, Ciudadana
Saldar deudas y reducir el consumo de productos y servicios no esenciales, y eliminar gastos hormiga son clave para tener un mayor margen de ahorro
Para tener una mejor salud financiera, puedes:
FUENTE: CONDUSEF
"... la deuda que mayor interés genere o que mayor interés tenga para que entonces nuestras finanzas se vayan acomodando y si cubrimos la deuda que mayor nos genere pues en el resto del año voy a tener un mayor margen para poder solventar diferentes gastos?" Sharon Albornoz, Titular de la Unidad de CONDUSEF en Veracruz
Se debe considerar dentro de los planes educativos temas sobre inteligencia financiera a fin de que las nuevas generaciones sepan cómo administrar su ingresos.
"... En pocas ocasiones en las universidades enseñan a los jóvenes a tener una salud financiera, y con ello generar una cultura que se pueda llevar, que se pueda extender hasta el seno familiar?" Rafel Vela Martínez, Doctor en Economía
En medio de la era del consumismo, es necesario que las personas den prioridad a servicios y productos esenciales, así mismo, opten por la cultura del ahorro a fin de prever gastos a futuro y conozcan sobre sistemas de inversión para que su dinero crezca.