Buscar
02 de Mayo del 2025

Salud

5 de 10 chiapanecos caminan horas para obtener servicios básicos

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
20-01-2025

En Chiapas, cinco de cada 10 personas tienen que caminar diariamente más de una hora para llegar a una escuela, a un centro médico o inclusive a un mercado público por no existir servicios de traslado ni infraestructura vial.

Eso principalmente ocurre en comunidades alejadas a las cabeceras municipales y de mayor rezago.

La señora Flor de María, es una adulta mayor que recientemente vino a vivir a la capital del estado. Ella vivía en la colonia El Triunfo en Jiquipilas, una comunidad alejada con pocos servicios.

"Hay un centro de salud ahí en su colonia? como 200 0 300 habitantes".

Para acudir con un especialista o para ser atendidos por alguna emergencia de salud, tienen que trasladarse durante horas.

"Allá sí se ha carecido el servicio de doctores? salía uno a Cintalapa, Arriaga? como a tres o cuatro horas llega uno a Cintalapa".

En la Plataforma para el Análisis Territorial de la Pobreza del Coneval, destaca los retos que enfrentan municipios en estados como Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

El 55.3 por ciento de las localidades con tiempos de traslado a pie de una hora o más hacia infraestructura educativa se ubican en municipios donde más del 50 por ciento de la población vive en situación de pobreza.

Aunque esto también ocurre en la capital del estado. En colonias al sur oriente, no hay escuelas de todos los niveles.

"Lo que hace falta en esta zona es una preparatoria, universidad, están lejos? tiene que trasbordar, tres colectivos, tres de ida y venida, el tiempo, el gasto de nosotros como papás".

? En 66% de las localidades personas se trasladan a pie, de una hora o más

? De estas, 55.3% se localizan en municipios donde más del 50% viven en pobreza

? Se ubican principalmente en Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

Fuente: Plataforma para el Análisis Territorial de la Pobreza del Coneval

Más de 10 millones de personas en todo el país caminan tres horas o más para acceder a una sucursal del Banco del Bienestar (BB), siendo Chiapas uno de los estados con mayores dificultades.

En 5 mil 704 localidades de municipios con más del 60 por ciento de la población en pobreza, este tiempo de traslado representa un obstáculo significativo para el acceso a servicios financieros.

En Chiapas, los indicadores destacan una marcada desconexión entre las necesidades de la población y la disponibilidad de servicios básicos, como el acceso a agua potable y educación pública.

"Una vez a la semana, es lo que más carecemos, el agua? tenemos que comprar en pipa? según 4 veces, pero viene dos, tres veces al mes".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias