De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda, en este 2025, han sido reportadas como no localizadas 69 personas en edades de uno a 17 años, del sexo femenino, de ellas, han sido localizadas 50 y regresadas al entorno familiar, mientras que 19 siguen sin ser localizadas y una ha sido encontrada sin vida.
Los municipios con más menores de edad desaparecidas son Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, ambos con siete casos; Palenque y San Cristóbal con cuatro casos. Tuxtla Chico, Acacoyagua y Ocosingo, con tres casos; El Parral, Ostuacán, Huixtla, Comitán, con dos casos y 15 municipios más con un caso cada uno.
Lamentablemente, Perla, de nueve años, fue hallada sin vida, luego de que había sido reportada desaparecida el 13 de marzo en el Ejido, La Victoria, en Mapastepec.
Tan solo en el mes de marzo, la cifra llega a 21 niñas, que fueron reportadas como no localizadas, desde la edad de tres a los 17 años de edad.
El año pasado, seis niñas fueron asesinadas en Chiapas, según cifras del Colectivo 50+1.
El caso que estremeció a la ciudadanía, fue el de la pequeña Liliana Guadalupe, quien fue encontrada sin vida en el Barrio Colón, en Tuxtla Gutiérrez, su familia originaria de Berriozábal, había reportado su desaparición el 19 de octubre, la encontraron sin vida el 24 de octubre, en el patio de una vivienda, presentaba abuso sexual.
Chiapas es la cuarta entidad en el país, con casos de desaparición forzada de niñas. Marzo ha sido en este 2025, el mes con más casos y lamentablemente una de estas menores desaparecidas que ha sido hallada sin vida.