El metano es especialmente preocupante por su alto potencial de calentamiento, siendo uno de los principales gases de efecto invernadero.
Investigadores, indican, que, en acumulaciones de basura en zonas urbanas, también generan este gas contaminante.
"Dentro del manejo de los residuos sólidos estás en las emisiones de metano, que es uno de los principales gases de efecto invernadero, asociada a la descomposición de los residuos como tal".
Basta con dejar basura acumulado en un contenedor o amontonada, el tiempo que tarda en formarse metano a partir de basura orgánica varía, pero puede ser de aproximadamente 15 a 40 días.
Por eso es importante, que el tema de la recolección de basura sea un tema importante en materia ambiental.
"El chiste es lo que estemos haciendo, no todo cae en responsabilidad del gobierno, también nosotros como ciudadanos tenemos que apoyar".
"En cuestión de 20 años, los impactos positivos de que va disminuyendo el calentamiento y el metano contribuye a una cuarta parte por lo menos del calentamiento global".
La descomposición de residuos orgánicos en vertederos o humedales también genera metano de forma natural, pero en un proceso menos controlado.
A nivel mundial, las grandes potencias se han comprometido en combatir la generación de metano desde la acumulación de basura.
"Se han comprometido a reducir en no menos del 30 por ciento sus emisiones de metano para antes de que termine la presente década".
Pero es un trabajo complicado, en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula, la acumulación de basura urbana es inmensa.
En el resto de los municipios, el problema son basureros a cielo abierto, por eso, es de suma importancia fomentar el reciclaje desde casa.
"Están tratando de fomentar el reciclaje de los residuos como tal, con lo cual se estarían disminuyendo las emisiones y obviamente abonando a la lucha del cambio climático".
La gestión adecuada de residuos, como el compostaje, la captura de biogás y el reciclaje, son cruciales para mitigar estas emisiones y reducir el impacto ambiental.