Buscar
11 de Mayo del 2025

Economía

Aumenta consumo de energía hasta 30% en fin de año

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
17-12-2024

Inicia el mes de diciembre y las familias acostumbran a decorar sus hogares con cientos de luces que reflejan el inicio de la temporada más esperada; la Navidad? sin embargo, estas decoraciones pueden representar un riesgo o por incendios o un duro golpe al bolsillo familiar.

"No productos de alta calidad, pero tenemos que ayudar a la economía, procuremos que sea productos, evitemos la piratería, a veces nos vamos por lo más económico, pero puede salir caro, no sólo en el recibo de luz".

De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gasto en energía eléctrica en los hogares durante fin de año se incrementa entre 30 y 35 por ciento, como resultado de las horas en las que los habitantes disponen de ella al estar de vacaciones, la recarga de dispositivos electrónicos, adornos navideños encendidos por 10 horas o más, entre otras.

"El consumo excedente, es el consumo que resta después de quitar los rangos con subsidio y los costos son mucho mayor, el costo por kilowatt excedente es de 2.80 pesos, cuatro veces más que el primer rango".

Pero, no únicamente es el gasto de energía, Protección Civil reporta que hasta un 60 por ciento de los incendios son provocados por instalaciones deficientes; y el uso de ornamentos de dudosa calidad.

"Si vamos a reutilizar, verificar que estén en buenas condiciones, el cableado y si vamos a adquirir, comprar en lugares de confianza, marcas registradas, evitar piratería".

Por ello, recomiendan los siguientes puntos para tener un ahorro en el recibo de luz y evitar sobrecargas en instalaciones eléctricas y accidentes por adornos navideños:

? Utilizar lámparas de bajo consumo (LED) en adornos

? Usar "toma corriente" programables para reducir consumos de electricidad

? No dejar artefactos conectados en estado suspendido

? Luces navideñas son una inversión que podemos utilizar varios años, pero es importante tener cuidado dónde y cómo las guardamos para evitar su deterioro.

"Evitar la sobrecarga porque se puede generar un cortocircuito y un incendio de casa".

Pero no son únicamente las luces y aparatos eléctricos, también los altares y nacimientos, debido a que familias colocan veladoras y la mayoría de elementos en los famosos nacimientos son altamente inflamables.

"Ponerlo en un recipiente de agua para evitar que vaya a suceder un incendio? si no vamos a estar en casa, no dejemos luces encendidas".

Bomberos en Tuxtla Gutiérrez, atiende durante esta temporada del año, de tres a cinco incendios o connatos de incendios en casas y pequeños negocios, por ello, exhortan a la ciudadanía, a considerar estas recomendaciones.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias