Buscar
02 de Mayo del 2025

Salud

Calidad del aire se puede ver afectada con incendios

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
29-01-2025

En el año 2003, 2017, 2023 y 2024, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) activó Contingencia Ambiental Atmosférica por muy mala calidad del aire durante la temporada de estiaje? un panorama que podría repetirse en este 2025, si la cantidad de incendios es parecida a los de dichos años.

"Las quemas, desafortunadamente existen incendios año con año, parece que incrementan y no disminuyen? esto provoca que los niveles de buena, pasen a ser aceptables y de ser aceptables pasen a mala calidad del aire".

Durante todo el 2024, se registraron un total de 455 incendios forestales en Chiapas, afectando a 186 mil 549.65 hectáreas, situándose como la sexta entidad con más incendios, pero la segunda con mayores afectaciones, sólo por debajo de Guerrero.

En todo el país:

  • 23.57% de los incendios fueron intencionales
  • 17.91% se debieron a actividades agrícolas
  • 13.05% a actividades pecuarias
  • 4% a fogatas

Fuente: Comisión Nacional Forestal (Conafor)

Pero no sólo los incendios contribuyen a esta condición que afecta la salud de millones de personas, también las industrias (aunque en menor proporción), los vehículos y obras de construcción.

"Contaminación en el aire, que puede ser provocadas por muchas cosas, entre ellos, tráfico vehicular? construcciones por supuesto".

Sin embargo, los datos que se han obtenido de este problema ambiental, únicamente corresponden a municipios de la zona metropolitana, especialmente Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, pues el resto de las regiones carecen del equipo de monitoreo.

"No tenemos datos de monitoreo en muchas de nuestras ciudades, estamos cuidando un riesgo, no tenemos información que permita establecer los riesgos para la salud de la población".

Esto, pese a ser un problema que aqueja la salud de las personas, especialmente de niñas, niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.

"Cerca del 99 por ciento de la población vive en ciudades que exceden la calidad del aire, en las Américas la situación es similar".

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que, pese a que un gran porcentaje de la población padece las consecuencias de una mala calidad del aire, los gobiernos no han implementado medidas que permita conocer las condiciones de su entorno, lo que representa un riesgo para las y los habitantes.

"Estudios que especifican que pueden causar problemas cancerígenos en los pulmones y algunas partes en nuestros órganos".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias