Después de siete años de estar frenado el proceso de cadenas de cambios, por parte de la Sección Siete de la CNTE-SNTE en Chiapas, finalmente este 22 de julio dio inicio este proceso del nivel indígena en Chiapas.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación denunció un rezago de más de 3 mil plazas en este sector, lo que afecta directamente la cobertura educativa en comunidades originarias.
El objetivo del gremio, refirió Isael González Vázquez, secretario general de la Sección Siete, es reorganizar los recursos humanos y exigir la asignación de nuevas plazas para atender a niñas, niños y jóvenes que aún carecen de servicios básicos en sus localidades.
Denunció que además del rezago docente en las escuelas indígenas también se carece de áreas fundamentales para una educación integral, como arte, danza, educación física e incluso personal de intendencia.