Fue nombrado por segunda vez Jorge Luis Llaven Abarca, como titular de la Fiscalía General del Estado, un cargo que ya había desempeñado entre 2018 y 2020.
Pidió licencia para buscar una candidatura como diputado federal, y en la elección de 2021 obtuvo una curul en el Congreso de la Unión.
Primer candidato: Jorge Luis Llaven Abarca
Segunda candidata: Cynthia Velázquez Sánchez
Tercer candidato: Armando Pérez Narváez
Cuarta candidata: Adriana Rebollo Nucamendi
Quinto candidato: Jesús Ernesto Molina Ramos
Recientemente recibió una diputación plurinominal por el Partido Verde Ecologista de México, fue coordinador de bancada, y en la terna para ocupar la Fiscalía General del Estado, era el primer candidato. El pleno votó por unanimidad y en su discurso se comprometió a devolver la paz a Chiapas.
"Chiapas merece paz, y vamos a trabajar para que las horas serenas retornen a este maravilloso estado, gracias nuevamente por el voto de confianza".
Durante octubre y noviembre, como legislador local, presentó iniciativas en materia de seguridad, mismas que fueron aprobadas por el pleno.
En la exposición de motivos, el fiscal, presentó una estrategia de diez políticas públicas para recuperar la paz en Chiapas. Cinco son encaminadas en el tema social y cinco corresponden al reforzamiento de las policías; el ataque a la corrupción; cero tolerancia; aplicar la ley en todo el estado, en coordinación con el Congreso del Estado, se modificaron leyes, para aplicarlas en el contexto de los delitos de alto impacto.
"Describió cada uno de los problemas que vivimos actualmente en el estado, y la forma en que se piensa atacar a cada uno de esos flagelos que hoy estamos viviendo".
En la presentación del gabinete de seguridad, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dijo que el fiscal, realizará una limpieza al interior de la FGE, quien a su vez, ya realizó nombramientos de fiscales regionales en los focos rojos de Chiapas.
"Tengan la certeza de que con este equipo, voy a darle resultados a Chiapas".
A la llegada de Llaven, fueron ejecutados un militar y un policía de investigación de la FGE. También los feminicidios se dispararon en este año en comparación con 2023.
El notable incremento en los casos de homicidio doloso, con 357 carpetas de investigación registradas, representa un aumento del 69 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.
Sin embargo, hay expectativas de que resuelva todas estas problemáticas que enfrenta Chiapas.
"Ya era necesario un cambio, refrescar la justicia, y yo auguro que muy pronto se van a ver resultados".
Es decir, el fiscal tendrá que atender la urgente necesidad de seguridad de las y los chiapanecos. En todo el territorio especialmente donde hay una disputa del territorio por los grupos del crimen organizado.