Buscar
01 de Mayo del 2025
Cultura

Gobierno español investiga ciberataque tras apagón del lunes

Gobierno español investiga ciberataque tras apagón del lunes

El comité creado por el Gobierno español para analizar el inédito apagón del pasado lunes investigará para desechar por completo un ciberataque en instalaciones eléctricas ajenas de Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico español, entre las múltiples causas posibles del corte de electricidad


Fuentes del Ministerio de Transición Ecológica, que lidera el citado comité multidisciplinar, recuerdan que, aunque Red Eléctrica haya descartado de forma preliminar haber sufrido un ciberataque en sus instalaciones, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico que se encuentran interconectadas entre sí y que no son titularidad de esa compañía.


Así, para desechar por completo el escenario del ciberataque hay que comprobar no solo que el centro de control de Red Eléctrica -como operador del sistema- no ha sido atacado, sino que otros emplazamientos aguas abajo -incluidos los de propiedad del resto de empresas eléctricas privadas- tampoco hayan sido objeto de sabotaje digital.



La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, dijo que no han encontrado señales de un ciberataque, pero permitieron al Instituto Nacional de Ciberseguridad y al Centro de Protección de Infraestructuras revisar todo de forma técnica, por si hubiera algo que sus sistemas no hayan detectado


También la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, explicaba hoy que como hay miles de posibles ubicaciones del sistema eléctrico que están interconectadas entre sí, el descarte de un ciberataque requiere tener mucha más información y que no basta con saber si el centro de operación de Red Eléctrica ha sido saboteado o no.


Ya el mismo día del apagón, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió que no se descartara "ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón y un día después insistió en que todavía no hay información concluyente, al tiempo que prometió exigir responsabilidades a "todos los operadores privados".


El citado comité se reunió este miércoles por primera vez después de haber apremiado a Red Eléctrica y a las empresas que también participan en el sistema eléctrico español a que compartieran con la máxima celeridad los datos de telemetría y registros recabados por sus centros de control.



El pasado 28 de abril, poco después de las 12:30, un apagón masivo -cuya causa aún se desconoce- dejó sin electricidad a España y Portugal durante varias horas. Esto provocó grandes pérdidas en el comercio, trenes detenidos y caos vial en las ciudades por semáforos apagados y la suspensión del metro



Con información de EFE




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias