Último
minuto:
Más
Noticiero

Inteligencia artificial, escalas temas de terapia y salud mental

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 28-07-2025

El auge tecnológico, ha llevado a la inteligencia artificial a realizar actividades que una persona hace comúnmente.

Es el caso de las terapias, muchas personas han comenzado a encontrar consuelo y orientación en estas plataformas, dejando la opción de acudir a un profesional de la salud mental.

La pregunta en el aire, es, ¿qué impacto tiene dejar que una inteligencia artificial nos oriente en estos temas?

Para Raúl Ríos Trujillo, especialistas en Tecnologías de la Información, asegura, que, en temas de la salud, la tecnología no es el mejor camino.

"Cuando se trata de salud, la misma inteligencia artificial te advierte, no, no es aconsejable, que, seguir al pie de la letra un consejo de una inteligencia artificial". 

Precisa, que, para que la inteligencia artificial, pudiera ser efectiva en estos casos, debe, contar con una cantidad importante de información, con la cual no cuenta en la actualidad.

"Los seres humanos somos diferentes todos, entonces, todos tenemos terapias diferentes, entonces, una inteligencia artificial tiene que tener muchos datos, para poder ser efectivo en algo que nos va a aconsejar". 

Aunque la ciudadanía piensa diferente, para Humberto López, la inteligencia artificial, puede ser una herramienta importante en materia de terapias.

"La inteligencia artificial puede ser una herramienta muy útil en temas de salud mental, pero no sustituye la parte humana con una terapia". 

La inteligencia artificial, de a poco se ha ido metiendo en las diferentes actividades sociales, lo que empezó en materia educativa, ahora ya escala otros rubros.

"Siento que la IA puede ser una puerta de entrada para personas que no se atreven a ir con un terapeuta o que no saben por dónde empezar". 

"Estamos viendo un momento, donde los seres humanos apenas estamos asimilando que es lo que significa la inteligencia artificial y culturalmente estamos amoldados precisamente a pesar que son modos o son temporadas". 

Es importante, saber a qué aplicación de inteligencia artificial acudir, de acuerdo a los expertos, aquí se hace válida la frase, de que lo barato sale caro.

"Sobre todo hay que revisar esa parte de lo que es gratuito y de lo que no es gratuito, porque, lo que es gratuito básicamente son modelos de inteligencia artificial, muy básicos, entonces, los verdaderos modelos de inteligencia artificial, son pagados, esos sistemas son caros".

La inteligencia artificial está teniendo un impacto cada vez mayor en la terapia ocupacional, ofreciendo nuevas herramientas y enfoques para mejorar la evaluación, intervención y seguimiento de pacientes, pero es importante tomar en cuenta, lo ya mencionado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias