La Tierra verá pasar un asteroide gigante: ¿estamos en peligro?
Tecnología

La Tierra verá pasar un asteroide gigante: ¿estamos en peligro?

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 17-09-2025

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que impactó Cheliábinsk, Rusia, en 2013, pasará mañana jueves cerca de la Tierra, informó el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia.


El cuerpo celeste, identificado como 2025 FA22, tiene una longitud de 290 metros y un diámetro medio de 166 metros. Según los astrónomos rusos, la masa del asteroide supera aproximadamente mil veces la del meteorito de Cheliábinsk.


El asteroide se acercará a la Tierra a una distancia ligeramente mayor que el diámetro de la órbita lunar, alcanzando su punto más cercano alrededor de las 10:00 horas de Moscú. A pesar de sus dimensiones, los científicos aseguraron que la probabilidad de impacto con nuestro planeta es nula.


"La trayectoria actual, si se conserva, eludirá la Tierra y la Luna con toda seguridad", señalaron los investigadores. Sin embargo, destacaron que solo podrá ser observado con telescopios de 300 milímetros, por lo que es un fenómeno reservado para aficionados avanzados y profesionales.




El Laboratorio de Astronomía Solar precisó que 2025 FA22 es uno de los asteroides más grandes que se aproximará a menos de un millón de kilómetros de la Tierra. Durante toda la historia de la humanidad, no se tiene registro de que haya caído un objeto de estas dimensiones. Para ponerlo en contexto, el famoso cráter Barringer, en Arizona, fue provocado por un meteorito entre diez y cien veces menor hace unos 50 mil años.


Los astrónomos señalaron que el asteroide tiene una órbita "sincronizada" con la Tierra, por lo que pasa cerca de nuestro planeta de manera periódica. La última vez que fue visto fue el 17 de septiembre de 1940, y se prevé que vuelva a acercarse en septiembre de 2173.


Pese a que este acercamiento no representa riesgo, los científicos enfatizaron la importancia de monitorear estos objetos. "Es preciso señalar que con esta órbita las posibilidades de que esta roca termine sus días impactando la Tierra son bastante altas, pero no para este paso", concluyeron. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias