La batalla que realizan familias que tienen a un ser querido desaparecido es ardua. Aunque todas y todos luchan por encontrar con vida a sus familiares, transcurren años para que esto ocurra, o en algunos casos, lamentablemente esto no sucede.
En Chiapas, recientemente se informó que, después de meses de exigencias, la Fiscalía General del Estado (FGE) a partir del pasado 18 de julio, ofrecerá una recompensa a quien proporcione información verídica y comprobable que permita ubicar a personas desaparecidas en la entidad.
"La recompensa de 500 mil pesos a todas, al igual que a mí nos habían dado de 300 mil, pero no lo aceptamos".
La madre de Cassandra explicó que la FGE estará ofreciendo una recompensa de 500 mil pesos, inicialmente para localizar a 14 personas, a quien proporcione información certera que permita encontrarlas.
Si bien medio millón de pesos es una cantidad considerable, doña Isabel subrayó que la vida de sus familiares no tiene precio.
"No tienen un precio, la vida de nuestros hijos, y esto es lo mínimo".
Familiares de desaparecidos, señalaron que, aunque el ofrecimiento de la recompensa representa un avance, continuarán insistiendo en que la Fiscalía garantice el uso responsable de la información recabada y que no se revictimice a quienes denuncian o colaboran.
"Hemos venido caminando, hemos venido aprendiendo y ya se han sumado más familias y este es el logro que se ha hecho".
Entre las 14 personas por las cuales se ofrece una recompensa de medio millón de pesos para brindar información sobre su paradero, se encuentran Ángel Fabrizio Santiago de tan sólo 15 años de edad, desaparecido en Arriaga en agosto de 2024.
Recompensa por información sobre paradero de:
Han solicitado el apoyo a las autoridades para que les otorgue un espacio y den a conocer los diversos casos de desaparición en Chiapas, lo cual, de acuerdo a la FGE han trabajado desde el inicio de su administración.
"Desde el año 2000 que empieza el Secretariado ejecutivo, se le da un puntual seguimiento a delitos de alto impacto".
Las familias y madres buscadoras adelantaron que el próximo lunes 21 de julio se sumarán a un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno, con la intención de exigir la atención de las autoridades y visibilizar, ante la sociedad, lo que implica vivir con un familiar desaparecido.
"Por favor ayúdenos, estamos desesperados, fácil se dice años días, meses, pero no es posible que no nos ayuden a difundir".