Este 1 de mayo de 2025, el clima en gran parte de México estará marcado por fuertes lluvias, vientos intensos y una persistente onda de calor, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los estados del norte como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas enfrentarán lluvias muy fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de vientos con rachas que podrían alcanzar hasta 70 km/h y la posible formación de torbellinos.
Además, se esperan tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas, lo que podría afectar la visibilidad en caminos y carreteras. En el centro y sur del país también se presentarán chubascos y lluvias fuertes con posibles descargas eléctricas y caída de granizo, especialmente en entidades como Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Chiapas destaca como uno de los estados con mayor probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes. Mientras tanto, en lugares como Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Guerrero se prevén chubascos, y en entidades como Guanajuato, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias serán más aisladas.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/Ss0ZP0g6ph
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 1, 2025
A pesar de las precipitaciones, gran parte del país continuará bajo los efectos de una onda de calor provocada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Esto mantendrá temperaturas muy altas en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos.
Las temperaturas más extremas, de entre 40 y 45 grados Celsius, se sentirán en zonas del centro de Sinaloa, oeste de Durango, así como en Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca. Otras regiones como Sonora, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán registrarán temperaturas de 35 a 40 grados.
En contraste, algunas zonas montañosas del norte del país reportarán temperaturas mínimas cercanas a los -10 grados Celsius, especialmente en Chihuahua y Durango. También se esperan heladas en regiones altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada, tomar precauciones por lluvias, vientos y altas temperaturas, y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir riesgos ante los fenómenos climáticos previstos para este día.