Último
minuto:
Más
Noticiero
Obesidad en padres provoca infertilidad en hijos y nietos
Salud

Obesidad en padres provoca infertilidad en hijos y nietos

Por: Harald Salim
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 16-07-2020

De acuerdo a expertos la obesidad favorece el desarrollo de patologías graves como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer; e incluso provoca un impacto negativo en la fertilidad, al detonar alteraciones reproductivas.

Estos efectos podrían ser adquiridos durante el desarrollo embrionario y manifestarse en generaciones posteriores.

 "Que esos efectos que vamos a encontrar debido a la obesidad en esos individuos obesos se van a pasar a la siguiente generación, aunque esa generación de hijos y nietos no este expuesto a un ambiente obesogénico." 

La obesidad y el sobrepeso constituyen un grave problema de salud pública y no se cuenta con estrategias efectivas para su atención y prevención.

El 72 por ciento de los adultos padece sobrepeso o algún grado de obesidad, así como el 70 por ciento de los niños.

De ahí que los investigadores buscan determinar el papel transgeneracional de esa condición y su implicación en los trastornos de la fertilidad y del metabolismo, la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para adquirir el síndrome de ovario poliquístico, tener menor potencial reproductivo y dificultades para concebir.

 "La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para síndrome de ovario poliquístico es una enfermedad bastante común en personas con sobre peso, puede ir a aspectos menos extremos como siclos irregulares, siclos onovulatorios, un menor potencial reproductivo."

Además, se relaciona con afectaciones al desarrollo de los espermatozoides y del ovocito, e influye en el éxito de la implantación del óvulo fecundado; incluso perjudican el desarrollo del producto en la etapa intrauterina y posnatal.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias